Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
509.56 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
The Glocal-act Project (Knowing the global environment to act locally: From learning
in nature areas to urban intervention) is an educational project for pre-service teachers
and children from Primary Education which, among other aspects, focused on the
connection between the Campus of the Polytechnic Institute of Lisbon and the
Monsanto Forest Park (MFP). Therefore, in the curricular unit of Didactics of Science,
31 students had the opportunity to visit the park and to create resources for primary
children. We intended to understand the pre-service teachers' previous knowledge about
the park, to check the MFP aspects that were taken into account in the design of the
accomplish these objectives a questionnaire was administrated, a documental analysis of
the didactic resources was done and focus groups interviews were conducted. The
results show that 32.3% of the students had never visited the MFP. Almost all resources
highlight aspects from the vegetation that can be found in the area. The geological
aspects and the relation between biodiversity and geodiversity were practically absent.
The results reinforce the pertinence of the project outlined and justify the need to
improve students' contact with nature areas.
Resumen El Proyecto Glocal-agir (conociendo el medioambiente global para actuar localmente: Del aprendizaje en espacios naturales a las intervenciones urbanas), es un proyecto educativo para docentes en formación y escolares de Educación Primaria. Este Proyecto se centra en la conexión entre el campus del Instituto Politécnico de Lisboa y el Parque Forestal de Monsanto (PFM). Así, en la unidad curricular de Didáctica de las Ciencias Naturales, 31 estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el parque y crear recursos para niños de Primaria. Se indagó sobre el conocimiento previo de los maestros en formación sobre el parque, para identificar aspectos del PFM considerados en el diseño de los recursos didácticos y en la evaluación de las tareas propuestas por los estudiantes. Para cumplir estos objetivos, se administró un cuestionario, se realizó un análisis documental de los recursos didácticos, y se realizaron entrevistas de grupo focal. Los resultados muestran que un 32.3% de los estudiantes nunca había estado en el PFM. Casi todos los recursos destacaban aspectos de la vegetación del parque. Los aspectos geológicos y la relación entre biodiversidad y geodiversidad estaban prácticamente ausentes. Los resultados evidencian la pertinencia del proyecto, subrayando y justificando la necesidad de mejorar el contacto de los estudiantes con las áreas naturales.
Resumen El Proyecto Glocal-agir (conociendo el medioambiente global para actuar localmente: Del aprendizaje en espacios naturales a las intervenciones urbanas), es un proyecto educativo para docentes en formación y escolares de Educación Primaria. Este Proyecto se centra en la conexión entre el campus del Instituto Politécnico de Lisboa y el Parque Forestal de Monsanto (PFM). Así, en la unidad curricular de Didáctica de las Ciencias Naturales, 31 estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el parque y crear recursos para niños de Primaria. Se indagó sobre el conocimiento previo de los maestros en formación sobre el parque, para identificar aspectos del PFM considerados en el diseño de los recursos didácticos y en la evaluación de las tareas propuestas por los estudiantes. Para cumplir estos objetivos, se administró un cuestionario, se realizó un análisis documental de los recursos didácticos, y se realizaron entrevistas de grupo focal. Los resultados muestran que un 32.3% de los estudiantes nunca había estado en el PFM. Casi todos los recursos destacaban aspectos de la vegetación del parque. Los aspectos geológicos y la relación entre biodiversidad y geodiversidad estaban prácticamente ausentes. Los resultados evidencian la pertinencia del proyecto, subrayando y justificando la necesidad de mejorar el contacto de los estudiantes con las áreas naturales.
Description
Keywords
Pre-service teachers Contact with nature Monsanto forest park Educational resources Docentes en formación Contacto con la naturaleza Forestal de Monsanto Recursos didácticos
Citation
Publisher
Asociasón Espanõla de Psicologia Conductual (AEPC)