Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
880.91 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
La estructura temporal de los ejercicios de técnica de danza ejecutados por los estudiantes
(bailarines en contexto académico) suele estar organizada para responder a un marco métrico
musical a menudo sostenido por un acompañante musical de danza. La consigna de estos ejercicios
es transmitida multimodalmente por un profesor de danza. A pesar de haber entre ellos un acuerdo tácito para codi car y decodi car métricamente esta información multimodal, se producen frecuentes desentendimientos. Adoptamos como marco teórico un modelo de interacción triádica que describe la relación interpersonal en situación ecológica de clase. Planteamos la
hipótesis de que los desentendimientos referidos se producen debido a divergencias en la información multimodal que pueden presentar las consignas. Tomando una metodología microgenética, analizamos una unidad de danza según criterios taxonómicos previamente estudiados. Los resultados muestran que la consigna conlleva información métrica y proposicional contradictoria.
Concluimos que, como consecuencia de estas divergencias informacionales, los estudiantes
produjeron respuestas motrices altamente desajustadas.
Description
Keywords
Estructura métrica y danza Expresión corporal Estrutura métrica e dança Expressão corporal
Citation
Laguna, A. G. (2012). Transmodalidad y divergencia informacional en la enseñanza de danza. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 7 (2), pp. 43-63. Consultado em fevereiro 20, 2013, em http://cuadernosmusicayartes.javeriana.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=140:transmodalidad-y-divergencia-informacional-en-la-ensenanza-de-danza&catid=31:volumen-7-numero-2&Itemid=10
Publisher
Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá