Publication
Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
dc.contributor.author | Hijón-Neira, Raquel | |
dc.contributor.author | Santacruz-Valencia, Liliana | |
dc.contributor.author | Pérez-Marín, Diana | |
dc.contributor.author | Gómez-Gómez, Marta | |
dc.date.accessioned | 2020-06-20T13:02:38Z | |
dc.date.available | 2020-06-20T13:02:38Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En los últimos años el interés por el aprendizaje de la programación ha crecido a nivel mundial y en España está legislado en el RD 126/2014. Según este decreto, la asignatura “Tecnología y Recursos Digitales para la mejora del aprendizaje” está configurada como de Libre Configuración Autonómica, y en el caso de la Comunidad de Madrid, se ha fijado como obligatoria. En este artículo se presentan los resultados de un cuestionario realizado a diversos centros educativos, con el fin de indagar sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica. Aunque el cuestionario fue enviado a 318 colegios de la Comunidad de Madrid, se recibieron 46 respuestas a través de las cuales se pudo constatar que: (i) a todos los centros les parece útil y adecuado enseñar Programación en dicha etapa y que (ii) un 39,1% de los centros no pueden impartir Programación porque encuentran dificultades en cómo encajarlo en el horario y en encontrar profesores adecuadamente formados. De otra, en aquellos centros en los que se imparte Programación la metodología utilizada suele ser en gran medida soportada en el uso de Scratch o en el uso de juegos, pero con una metodología sin definir. También se les preguntó acerca del uso de otra metodología, como la relacionada con el uso de metáforas, a lo que el 63% de los centros ha respondido que les parece bien y el 61% quisiera ponerla en práctica. | pt_PT |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | pt_PT |
dc.identifier.citation | Hijón-Neira, R., Santacruz-Valencia, L., Pérez-Marín, D., Gómez-Gómez, M. (2017) Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica in Ponte, C., Dodero, J. M., Silva, M. J. (2017) Atas do XIX Simpósio Internacional de Informática Educativa e VIII Encontro do CIED – III Encontro Internacional. (103-108) Lisboa: CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos Educacionais | pt_PT |
dc.identifier.isbn | 978-989-95733-9-0 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10400.21/11916 | |
dc.language.iso | spa | pt_PT |
dc.peerreviewed | yes | pt_PT |
dc.publisher | CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos Educacionais | pt_PT |
dc.relation.publisherversion | https://www.eselx.ipl.pt/sites/default/files/media/2017/siie-cied_2017_atas-compressed.pdf | pt_PT |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | pt_PT |
dc.subject | Enseñanza de la programación | pt_PT |
dc.subject | Metáfora | pt_PT |
dc.subject | Educación primaria | pt_PT |
dc.title | Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica | pt_PT |
dc.type | journal article | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.citation.conferencePlace | Lisboa | pt_PT |
oaire.citation.endPage | 108 | pt_PT |
oaire.citation.startPage | 103 | pt_PT |
oaire.citation.title | Atas do XIX Simpósio Internacional de Informática Educativa e VIII Encontro do CIED – III Encontro Internacional | pt_PT |
rcaap.rights | openAccess | pt_PT |
rcaap.type | article | pt_PT |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Un análisis de la situación sobre el estado de laenseñanza de la Programación en Primaria y sudidácticasiie-cied_2017_atas.pdf
- Size:
- 326.92 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format