Repository logo
 
Loading...
Profile Picture
Person

Shumskaya, Daria

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • La fuerza de las palabras
    Publication . Shumskaya, Daria; Eiró-Gomes, Mafalda; Ferreira, João Pedro
    Para este trabajo, se definió la siguiente pregunta de partida: “¿Contienen, o no, los discursos pronunciados por el partido Chega en las comemoraciones del Día de la Libertad falacias argumentativas?” Hace 35 años, Jean-François Ravel (1988, p. 11) cuestionaba la severidad con la que la opinión pública tendía entonces a considerar que los periodistas y los hombres (y, diríamos nosotros hoy, mujeres) políticos no eran confiables. En esta investigación, partimos de la idea de que las estrategias discursivas populistas se basan esencialmente en persuasiones que no ofrecen buenas razones para sus argumentos y que hacen, sobre todo, uso de las emociones.A este respecto se analizam los cuatro discursos de Chega (2020, 2021, 2022 y 2023) tal como están transcritos por los servicios de la Asamblea de la República.
  • La fuerza de las palabras
    Publication . Shumskaya, Daria; Eiró-Gomes, Mafalda; Ferreira, João Pedro
    Introducción: Hace 35 años, Jean-François Ravel (1988, p. 11) cuestionaba la severidad con la que la opinión pública tendía entonces a considerar que los periodistas y los hombres (y, diríamos nosotros hoy, mujeres) políticos no eran confiables. Es muy interesante la expresión que utiliza cuando afirma que muchos ciudadanos consideraban a estos dos grupos como teniendo mala fe. Aunque nos interese muchísimo cómo los medios cubren los discursos de los políticos, esta investigación pretende solamente rever el discurso de los principales partidos políticos en el momento institucional de conmemoración de la libertad y la democracia en Portugal. El próximo año se cumplirán cincuenta años desde la Revolución de los Claveles que puso fin a 40 años de dictadura en el país. La investigación analiza los discursos de los partidos en las conmemoraciones del 25 de abril de 1974 en la Asamblea de la República Portuguesa, en las dos últimas legislaturas (2019-2021 y 2022 – momento actual). Teniendo en consideración las palabras de Innerarity, que señala que “la razón y la libertad son las principales facultades de las que disponemos para entender y gestionar ese contexto limitante en que nos movemos” (Innerarity, 2021, p.141), el objetivo con esta investigación – que es un trabajo más amplio todavía en curso – es comprender la racionalidad (o su ausencia) en el discurso del partido Chega, por lo que presentaremos en este artículo sólo la parte de la investigación referente a este partido que la prensa tiende a considerar como populista de derecha. Objetivo: Entender si los discursos pronunciados en las conmemoraciones del Día de la Libertad por el partido Chega contienen, o no, falacias argumentativas. El análisis comparativo de los discursos también permitirá una lectura más precisa de la evolución del discurso del partido desde que obtuvo representación en la Asamblea de la República. Según la bibliografía, las falacias argumentativas representan claramente la persuasión no argumentativa, un elemento al que recurren los movimientos populistas de forma global. Diseño de la investigación: Desde una perspectiva general, en el marco de uno paradigma interpretativo y utilizando un método de investigación de cariz cualitativo, se empleó la técnica más común de análisis en comunicación pública: el análisis textual. Se explorarán las falacias clásicas, algunas de las cuales son más habituales en la retórica política, como las generalizaciones excesivas, las maniobras de distracción, las falacias non sequitur, ad populum, ad misericordiam, así como la petitio principii. Además, se incorporarán otras falacias que emergieron del análisis de los propios discursos. Presentación y discusión de los resultados: Si bien muchas de las falacias encontradas se pueden categorizar en el cuadro de las que formaron la base previa para el análisis, es también interesante observar que otras, como la equivalencia falsa o la apelación a la emoción, son significativamente recurrentes en el discurso del partido Chega. Así, a partir de esta investigación, parece resultar evidente que el discurso del partido de extrema derecha en Portugal ha estado caracterizado, en los últimos años, por un uso considerable de falacias argumentativas.