García-Bermúdez, SismayReis, PedroVázquez-Bernal, Bartolomé2019-04-082019-04-082017García-Bermúdez, S., Reis, P., Vázquez-Bernal, B., (2015) Promoción del activismo sobre cuestiones ambientales en estudiantes de básica secundaria a través de las herramientas web 2.0, Da Investigação às Práticas, 7(2), 34 - 53.2182-1372http://hdl.handle.net/10400.21/9832Este articulo presenta resultados preliminares de una investigación que tiene como objetivo identificar las potencialidades y limitaciones de los entornos virtuales colaborativos y las herramientas web 2.0 en la promoción del activismo sobre cuestiones ambientales en estudiantes de básica secundaria, se hace una descripción de la metodología que se enmarca dentro del paradigma de la complejidad y la evolución, la investigación acción y el análisis documental. El trabajo es de carácter cualitativo y cuantitativo; al final se presenta un análisis preliminar de los resultados obtenidos con los blogs, grupos de Facebook, videos de youtube construidos por los estudiantes y la entrevista semiestructurada, en la que se hace un análisis de algunas preguntas que tienen relación con los cuestionarios aplicados.Abstract This paper presents preliminary results of a research that aims to identify the potentialities and limitations of collaborative virtual environments and Web 2.0 tools to promote activism on environmental issues in middle-school students. It is made a methodology’s description framed within the paradigm of complexity and evolution, action research and documentary analysis. The work is of qualitative and quantitative nature; at the end, it is presented a preliminary analysis of the results obtained with blogs, Facebook groups, YouTube videos built by students and a semi-structured interview, in which an analysis of some questions that relate to the questionnaires is presented.spaActivismoWeb 2.0Entornos virtuales colaborativosEnseñanza de las cienciasActivismeEnvironnements virtuels collaboratifsEnseignement des sciencesPromoción del activismo sobre cuestiones ambientales en estudiantes de básica secundaria a través de las herramientas web 2.0journal articlehttp://dx.doi.org/10.25757/invep.v7i2.128